Portada » Quiénes somos
ASPRODALBA (Asociación para la promoción de las personas con discapacidad intelectual del levante almeriense), es una asociación privada de carácter social, sin fin de lucro, miembro de Plena Inclusión y concertada con la Junta de Andalucía, que desde hace 40 años lucha por la prevención, la educación, los apoyos, el desarrollo personal y la integración e inclusión socio – laboral de las personas con discapacidad. Su misión primordial es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias.
Fue fundada en 1979 por los psicólogos Ignacio Martín Cuadrado y Pilar Lerma Paez de la Cadena, que fueron pioneros en los tratamientos de Estimulación Precoz (hoy Atención Temprana) y que apostaron plenamente por mejorar la vida de las personas con discapacidad en una época en la que no era nada fácil y en la que estaba todo por hacer.
Ellos con ilusión, esfuerzo, dedicación, visión de futuro y profesionalidad, hicieron poco a poco de ASPRODALBA, a lo largo de estos 40 años, una auténtica realidad social al servicio de las personas con discapacidad y sus familias.
En esta larga e intensa historia de ASPRODALBA los protagonistas siempre han sido las personas con discapacidad intelectual, acompañados de sus familias, unos buenos profesionales y las Juntas Directivas por donde han ido pasando los diferentes presidentes: Francisca Carretero Gerez, Antonia Mulero López, María Martínez Castro y Francisco Alonso Martínez.
Hoy día, ASPRODALBA, teniendo su sede en Vera da servicios y apoyos en todo el Levante Almeriense y ofrece una atención especializada, integral y personalizada, potenciando al máximo las habilidades y las capacidades de las personas con discapacidad intelectual, favoreciendo así la normalización e inclusión y defendiendo su dignidad y derechos como ciudadanos.
Nos comprometemos a proporcionar apoyos y oportunidades para que cada persona con discapacidad intelectual pueda desarrollar su proyecto de vida con dignidad, fomentando su inclusión en una sociedad justa y solidaria.
Queremos ser una entidad referente en el marco de calidad FEAPS, centrada en la persona y en la mejora de su calidad de vida, garantizando el apoyo a las familias, la ética en nuestras acciones y el compromiso con la innovación y la excelencia.
Jardín Botánico, Museo y Cafetería en Vera, gestionado por personas con discapacidad para fomentar su acceso al empleo.
Ampliación de plazas residenciales para personas con grandes necesidades de apoyo.
Programas enfocados en la inclusión y normalización, garantizando la participación social y el desarrollo personal.
Los valores que se reflejarán a continuación son referidos a la organización como tal y no a las personas con discapacidad intelectual. Éstos últimos aparecen en el Código Ético:
La persona como valor absoluto y fin en sí misma, merecedora de respeto, de derechos y deberes, autodeterminación, autonomía, libertad, empoderamiento, singularidad y diversidad, tolerancia, aceptación, buen trato.
Autorrealización, amor, alegría libertad, plenitud, sentido, vida significativa, autoestima.
Participación, implicación en los grupos y comunidades de los que se forma parte, cumplimiento de promesas y obligaciones, creer en los proyectos comunes, corresponsabilidad, deber moral.
Empatía, ayuda, afecto por los demás, fraternidad, generosidad, compartir.
Inclusión, ciudadanía, equidad, igualdad de derechos de obligaciones y oportunidades, protección y defensa, reivindicación y lucha, distribución responsable de derechos, de bienes y de recursos, empoderamiento y emancipación.
Libertad de opinión y expresión comunicación, escucha activa, consenso, aceptar la discrepancia, pluralismo, deliberación.
Confianza, coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, honestidad, transparencia, lealtad, fidelidad, protección contra la corrupción, rectitud.
Entusiasmo, utopía, emoción, ilusión, inspiración, empeño, perseverancia.
Pensamiento crítico, inconformismo, visión, flexibilidad, adaptabilidad; visión, reflexión, imaginación, curiosidad.
Proyecto común, cohesión, liderazgo compartido, humidad, colaboración, paciencia, sinergia, compartir conocimiento.
PRESIDENTE
Padre de una persona con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional. Formador Escuela en Plena Forma. Evaluador de Calidad Plena.
TESORERA
Madre de una usuaria de nuestro Centro Ocupacional, reciente miembro de la Junta Directiva.
SECRETARIA
Hermana de una usuaria del Centro Ocupacional, miembro de la Junta Directiva desde hace varios años y miembro del Consejo de Familias.
VOCAL
Usuario de Asprodalba desde los inicios de la asociación. Es miembro de la Junta Directiva desde hace más de 10 años. Encargado de la Exposición – Tienda ASPRODALBA desde 1996.
VOCAL
Madre de un usuario del Centro Ocupacional, socia, miembro de la Junta Directiva desde hace varios años y miembro del Consejo de Familias.
VOCAL
Madre de un usuario de Residencia desde el 2000. Reciente miembro de la Junta Directiva.
MIEMBRO HONORIFICO
Madre de una usuaria del Centro Ocupacional. Miembro honorífico de la Junta directiva, antigua presidenta de la Asociación.
Copyright © 2025 Asprodalba